Más allá de Machu Picchu: 5 ruinas incas menos conocidas cerca de Cusco que debería explorar.

Venir a Perú ya es una ganancia, es como ganarse la lotería. Perú tiene todo lo necesario para vivir una experiencia increíble. Desde sitios arqueológicos, historia, cultura, misticismo; así como ciudades modernas y las mejores comidas gourmet de todo el mundo.

Como puedes ver, Perú tiene mucho de todo y en términos de historia, cultura y rutas impresionantes; también tiene por supuesto, otros lugares impresionantes y muy ricos en arqueología e historia Inca.

Más allá de Machu Picchu

Además del famoso Machu Picchu, existen varios yacimientos arqueológicos cerca de Cuzco que ofrecen una visión única de la civilización inca y su historia. Algunos de los más destacados son Choquequirao, a menudo llamada la "ciudad hermana" de Machu Picchu, y los yacimientos de el Valle Sagrado como Ollantaytambo, Pisac y Chinchero, cada una con características y atractivos distintos.

Choquequirao

Terrazas del yacimiento arqueológico de Choquequirao, en Cuzco (Perú), rodeado por la cordillera de los Andes.

Situado en la cordillera de los Andes, Choquequirao es un extenso y remoto emplazamiento inca, a veces conocido como la "ciudad hermana" de Machu Picchu. Cuenta con impresionantes terrazas, plazas y estructuras de piedra, que ofrecen una visión de la planificación urbana y las prácticas religiosas incas. El acceso a Choquequirao suele implicar una caminata de varios días, lo que lo convierte en una opción aventurera para quienes buscan una experiencia más desafiante y aislada.

Choquequirao ofrece una experiencia más tranquila y menos masificada que Machu Picchu, lo que permite una conexión más profunda con la naturaleza y la historia.

Ollantaytambo

Ruinas incas de Ollantaytambo en el Valle Sagrado de Cuzco, Perú.

Ollantaytambo, ciudad y fortaleza inca bien conservada del Valle Sagrado, destaca por su arquitectura en piedra y su urbanismo, con calles estrechas y canales que aún se conservan. Fue un centro militar, religioso y agrícola crucial para los incas. Es una encantadora ciudad del Valle Sagrado de Perú, conocida por sus ruinas incas bien conservadas y por ser la puerta de entrada a Machu Picchu.

Pisac

Situado en el Valle Sagrado, Pisac es conocido por sus impresionantes ruinas incas, que incluyen terrazas agrícolas y un recinto amurallado, y también por su mercado tradicional. El lugar es conocido por su ubicación estratégica y su conexión con las prácticas agrícolas de los incas. Ofrecen una fascinante visión de la historia y la arquitectura inca, con impresionantes terrazas, templos y un gran cementerio.

Ruinas incas de Pisac con terrazas agrícolas en el Valle Sagrado de Perú.
Las ruinas incas de Pisac, conocidas por sus terrazas agrícolas y sus vistas panorámicas del Valle Sagrado.

Chinchero

Las ruinas de Chinchero merecen la pena especialmente si le interesan la historia, la arquitectura y la cultura incas. Chinchero ofrece una mezcla única de influencias incas y coloniales, con ruinas bien conservadas, terrazas agrícolas y una hermosa plaza principal. El lugar está menos masificado que otras ruinas incas, lo que permite disfrutar de una experiencia más tranquila. Los visitantes pueden presenciar técnicas tradicionales de tejido y conocer la continuidad de las tradiciones incas en la región.

Ruinas incas y templo colonial de Chinchero en el Valle Sagrado de Perú.
Las ruinas incas y el templo colonial de Chinchero, un lugar que mezcla historia, cultura y belleza andina.

Moray

Moray ofrece información sobre los avanzados conocimientos agrícolas de los incas y su capacidad para adaptarse a diversos entornos. Este yacimiento cuenta con singulares terrazas agrícolas circulares que los incas utilizaban para experimentar con diferentes condiciones de cultivo.

Terrazas circulares incas de Moray en el Valle Sagrado de Perú.
Terrazas circulares de Moray, un antiguo emplazamiento agrícola inca en el Valle Sagrado.

Proceder a la reserva